Módulo I - Rasgos tratables - visión general
Introducción
En este módulo, encontrará tres conferencias que suman aproximadamente 80 minutos. Al final del módulo, podrá rellenar un cuestionario para descargar su certificado UEMS. Tenga en cuenta que los vÃdeos deben verse en su totalidad para obtener su certificado.
Resumen
El Módulo I contiene algunos elementos básicos preliminares que permiten introducir el concepto y la perspectiva de los Rasgos Tratables en las Enfermedades Respiratorias.
El profesor Alberto Papi, de la Universidad de Ferrara, abrió el debate sobre los rasgos tratables (TT) repasando las pruebas existentes en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). El profesor Papi hizo hincapié en la naturaleza heterogénea de la enfermedad, que lleva a la necesidad de personalizar la terapia para los problemas especÃficamente tratables del paciente, el núcleo del concepto de TT. ClÃnicamente relevantes, identificables, medibles y tratables, los TT no son mutuamente excluyentes, sino que pueden coexistir en los mismos pacientes con EPOC; además, los TT pueden ser variables a lo largo de la vida del paciente. Documentos internacionales como la GOLD ya reconocen el concepto moderno de TT.
El Prof. Alvar AgustÃ, de la Universidad de Barcelona, se centró en el tema relacionado de algunas ambigüedades semánticas persistentes sobre la EPOC. ¿Las etiquetas Pre-COPD, EPOC Joven, EPOC Temprana y PRISm identifican diferentes TT? Como aclaró magistralmente el Prof. AgustÃ, todas esas etiquetas identifican afecciones nosológicamente diversificadas, mientras que los TT agnósticos son independientes de entidades clÃnicas especÃficas.
La profesora Wisia Wedzicha, del Imperial College de Londres, habló de cómo prevenir las exacerbaciones, un TT especÃfico de la EPOC responsable de al menos 25% del FEV1 con un riesgo grave en los pacientes GOLD 1- y GOLD-2. El profesor Wedzicha hizo hincapié en que dos sÃntomas de la bronquitis crónica, la tos crónica y la hipersecreción de moco, son predictores precoces especialmente significativos de las exacerbaciones.
El usuario debe estar registrado para ver el contenido.